Utilidades de las herramientas de la Web 2.0
La
aparición del Internet y luego la Web 2.0 han producido una gran
transformación en la forma de ver y hacer investigación. La
accesibilidad para conseguir documentos y la rapidez para conseguirlos,
editarlos y comunicarnos con los demás son ahora características
facilitadoras de la investigación. Son muchas las herramientas que
constantemente están apareciendo en la
Internet y que sirven para hacerla más sencilla y lo más increíble, muchas de ellas sin costo alguno.
UTILIDADES:
Blog o wiki docente
(similar a una web docente). Constituye un espacio donde el profesorado
puede almacenar y ordenar materiales e informaciones de interés para su
trabajo. Generalmente incluirá: el programa de las asignaturas que
imparte, apuntes y todo tipo de recursos didácticos de sus materias,
ejercicios y orientaciones para el alumnado, calendario de actividades,
información de acontecimientos de clase y del centro docente, bloc de
notas... Incluirá un enlace al blog o wiki de la clase o un listado de los blogs de los estudiantes, lo que le facilitará el seguimiento de sus tareas. También puede incluir enlaces al blog tablón de anuncios del profesor (al que los estudiantes deberían estar suscritos para recibir puntualmente las noticias y avisos del profesor) y al blog personal del profesor,
más orientado a intercambiar opiniones con otros colegas, que incluirá
sus comentarios y puntos de vista sobre diversos temas y noticias,
reflexiones sobre sus estrategias didácticas.(1)
Blog o wiki del estudiante,
donde los alumnos pueden tomar apuntes, llevar una agenda (tareas a
realizar, exámenes...), hablar de sus aficiones, escribir comentarios
personales sobre noticias. (2) Todos pueden ver los blogs/wikis de los
demás y conocerse mejor. También, a manera de portafolio digital,
pueden elaborar aquí algunos de los trabajos que les encarguen los
profesores.¨Éstos podrán revisarlos y dejarles comentarios con sus
correcciones y valoración (si son wikis, el profesor será administrador
de todas ellas). El profesor podría suscribirse vía RSS a los blogs de
sus estudiantes para recibir puntual información del avance de sus
trabajos, pero en general no será buena idea si los alumnos usan mucho
su blog ya que recibiría un alud de mensajes. (3) (4)
Blog o wiki libro de actividades
donde el profesor tiene determinados contenidos de la asignatura con
preguntas (en muchos casos abiertas a múltiples perspectivas) y
ejercicios que los alumnos van realizando de manera individual o grupal
con sus aportaciones: contestaciones a las preguntas , enlaces web que
complementan los contenidos. (5)
Trabajos colaborativos con wikis.
Algunas actividades en grupo que se tengan que realizar a lo largo de
un espacio de tiempo significativo se podrán desarrollar muy bien
creando una wiki específica para ello, wiki que se podrá enlazar en el
blog diario de clase. (6) Además de los alumnos implicados, el profesor
también tendrá derechos de escritura, y podrá dejar sus comentarios
durante el proceso; al final se revisarán y corregirán públicamente en
clase con la pizarra digital. Por ejemplo:
Creación
de bases de datos de sobre diversos temas de interés: enlaces a museos
de la ciencia, enlaces a videos didácticos y simuladores sobre lentes
convergentes y divergentes, etc.
Elaboración
de proyectos concretos: hacer unos apuntes, preparar un tema que luego
se expondrá públicamente en clase con la pizarra digital, desarrollar un
proyecto... En algunos casos, habrá una clara división del trabajo y
cada alumno realiza una parte y se encargará de la revisión de otras. En
otros ticasos, habrá una marco más abierto para las aportaciones de los
estudiantes a la obra colectiva.
Desarrollar
proyectos de investigación en colaboración orientados a la resolución
de problemas, estudios de caso... en los que cada integrante del grupo
presenta y comparte sus perspectivas y soluciones. (7)
La wiki como espacio de trabajo compartido en las investigaciones
del profesorado, donde coordinar las aportaciones de los investigadores
y donde cada uno puede ir actualizando sus aportes y comentando los de
los demás (8)(9)
Una
de las herramientas de la Web 2.más interesante es Google Docs. No sólo
tienes un Office sin necesidad de estar instalado en tu equipo, sino
que te permite compartir tu trabajo con los demás y cooperar con ellos
en la consecución de un objetivo común.(10)
1.
CRESPO G. WEB 2.0 [Internet]. web 2.0. 2012 [citado 2012 nov
12]. Available a partir de: http://www.peremarques.net/web20.htm
2.
039_Guia Web 2.0.pdf (objeto application/pdf) [Internet].
[citado 2012 nov 12]. Available a partir de:
http://remo.det.uvigo.es/solite/attachments/039_Guia%20Web%202.0.pdf
3.
Antonio Fumero y Genís Roca. ¿Qué es la Web 2.0? | Maestros del
Web [Internet]. uso de las web 2.0. 2012 [citado 2012 sep 6]. Available
a partir de: http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
4.
Medicina 2.0 [Internet]. [citado 2012 sep 6]. Available a
partir de: http://medicosvirtuales.edublogs.org/category/medicina-20/
5.
viewcontent.cgi (objeto application/pdf) [Internet]. [citado
2012 sep 6]. Available a partir de:
http://pub.bsalut.net/cgi/viewcontent.cgi?article=1028&context=risai
6.
Medicina 2.0 una nueva forma de relación médico/paciente |
Rizomática [Internet]. [citado 2012 sep 6]. Available a partir de:
http://www.rizomatica.net/medicina-20-una-nueva-forma-de-relacion-medico-paciente/
7.
nuñez. Uso de las herramientas de la web 2.0 en la
investigación psicosocial [Internet]. uso de las web 2.0. [citado 2012
nov 12]. Available a partir de:
http://www.slideshare.net/nunez/uso-de-las-herramientas-de-la-web-20-en-la-investigacin-psicosocial
8.
bruce G rodriges H. Qué son las herramientas Web 2.0 y porqué
deben ser Incorporadas a la Investigación - Comunica iGuias [Internet].
[citado 2012 nov 12]. Available a partir de:
http://iguias.comunica.org/index.php/Qu%C3%A9_son_las_herramientas_Web_2.0_y_porqu%C3%A9_deben_ser_Incorporadas_a_la_Investigaci%C3%B3n
9.
fidalgo M. Uso de las Herramientas de la WEB 2.0 en el ámbito
educativo. - Internet en el Aula [Internet]. web 2.0. [citado 2012 nov
12]. Available a partir de:
http://internetaula.ning.com/group/web20yple/forum/topics/2016246:Topic:15356
10.
Web 2.0 [Internet]. Wikipedia, la enciclopedia libre. 2012
[citado 2012 nov 12]. Available a partir de:
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Web_2.0&oldid=61309233